Si tenías alguna preocupación acerca de los costos de los servicios en la nube esta noticia te va a encantar… ¡ Los servicios en la nube en Colombia no tienen IVA !, ¿Cuáles son sus beneficios? Quédate con nosotros y conoce todo al respecto.
¿Cómo afecta el IVA a los servicios en la nube?
Antes todas aquellas personas que quisieran realizar servicios de páginas web, mantenimiento remoto de programas y equipos y hospedajes en servidores debían pagar el IVA lo que se veía reflejado en los clientes en un mayor costo, sin embargo con las nuevas medidas del gobierno a través del artículo 476 del estatuto tributario se da un salto que permite llegar a un nuevos accesos tecnológicos con costos más económicos lo que beneficia tanto a las empresas prestadoras de los servicios como a los usuarios.
¿Para quienes es esta reglamentación?
Desafortunadamente hemos de decir que los servicios en la nube sin IVA no es para todos pues; el Ministerio de las TIC indicador que este beneficio será para aquellos que cumplan con cinco características:
- Servicio medible
Los sistemas de las nubes deben adaptarse y poder controlar y optimizar todos los recursos para que puedan medir su rendimiento y realizar reportes de forma transparente tanto a sus proveedores como a sus consumidores.
- Flexibilidad
Las capacidades de los recursos proporcionados a los visitantes o usuarios deben poder acoplarse a la demanda en procesos automáticos es decir ampliarse o disminuirse de acuerdo con la demanda de los consumidores.
- Una adecuada política de asignación de recursos
Los recursos comunes de la nube debe ser puestos a disposición de los usuarios a través de un modelo de multipropiedad que pueda atender su demanda de forma rápida y precisa de tal forma que todos puedan acceder equilibradamente de acuerdo a sus necesidades los servicios en la nube sin IVA sin duda ayudan a convertir esto en una progresión.
- Los proveedores deben tener un amplio acceso a la red
Los servicios que sean proporcionados por los proveedores deben tener mecanismos que busquen la heterogeneidad de uso de la nube en las plataformas, es decir, qué tanto ordenadores como teléfonos celulares y tabletas puedan acceder a ella sin ninguna complicación.
¿Cómo beneficia los servicios en la nube sin IVA a los usuarios?

Los servicios en la nube sin IVA inicialmente podríamos decir que no sólo los benefician en cuanto a costos, que, obviamente, se verán disminuidos, sino que además permite que las herramientas de la nube puedan ser utilizadas en forma transversal con empresas privadas y públicas lo que facilita que estén a un mismo nivel y por tanto se pueden realizar procesos de crecimiento en la infraestructura tecnológica facilitando los procesos de migración que sean necesarios fortaleciendo los espacios comerciales y académicos.
¿Qué esperas para subirte a la nube?
Net4cloud® es tranquilidad. Tome medidas preventivas con su información y ahórrese pérdidas irreparables.