Los videojuegos en la nube son una opción cada vez más contemplada por los gigantes tecnológicos, que quieren dar el siguiente paso en esta industria que mueve más de 148.000 millones de dólares al año. Microsoft, Amazon, Google, Nvidia, Sony, y recientemente Facebook, ya permiten jugar videojuegos en los servicios de almacenamiento digital, también llamado almacenamiento en nube.
Cuando se habla de gaming en la nube, podemos explicarlo como un servicio similar al que tienen las plataformas Netflix o Spotify, pero centrado en videojuegos. A través de servidores, el usuario puede jugar sus juegos favoritos sin la necesidad de tener un computador potente o una consola de última generación. Las plataformas que prestan este servicio tienen alojados en unos computadores muy potentes los videojuegos; entonces, para jugar basta con conectarse a estos servidores a través de internet, como si estuviésemos conectados por remoto y todo se viera reflejado en nuestro computador o televisor.
Jason Rubin, vicepresidente de juegos de Facebok, precisa que los juegos con streaming desde la nube prometen brindar acceso sin precedentes a los videojuegos en todo tipo de pantallas. “Ningún material ni ningún mando de juegos son necesarios: sus manos son los mandos (…). Nos entusiasma formar parte de este futuro”. La gigante de las redes sociales ha sido la empresa más reciente en anunciar este servicio. Sin embargo, cada una de las empresas presta un servicio diferente y está enfocado en un público distinto.
A diferencia de un juego físico o un juego digital, en los videojuegos en la nube el juego no le pertenece al usuario. Esto quiere decir que, como pasa con Netflix, donde las series no quedan guardadas en nuestro dispositivo y si cancelamos la suscripción dejamos de tener acceso a la serie, con estos servicios de cloud gaming sucede lo mismo. Al pagar una suscripción, las mismas empresas se encargan de darle un catálogo amplio de juegos, que no requieren instalación y llevan a que se reduzcan los tiempos de carga y que no se necesite una gran capacidad de almacenamiento en los dispositivos para acceder a los juegos.
“El futuro de los videojuegos es un mundo en el que tienes el poder de jugar los juegos que quieras, con las personas que quieras, cuando quieras, donde sea que estés y en cualquier dispositivo que elijas”, señaló en el blog de Xbox Kareem Choudhry, Vicepreresidente corporativo de Gaming Cloud de Microsoft.
Estos servicios ya están disponibles en diferentes países y se venden como la nueva alternativa para desarrollar en el futuro, y en la que los gigantes tecnológicos compiten por minimizar las desventajas y aprovechar las oportunidades.
La nube de Netquatro le ofrece un ambiente colaborativo, dónde puede alojar archivos de forma confidencial, destinados a un sinfín de necesidades de carácter personal o profesional. Es un sustituto o complemento de los medios tradicionales para almacenar y compartir. La nube es una solución práctica y productiva. Si quiere conocer y comenzar a disfrutar de los innumerables beneficios que ofrece la nube, no espere más y prueba Net4Cloud https://netquatro.com/almacenamiento-en-la-nube/