
La seguridad en la estación de trabajo: ¿Cómo protegerte?
Cómo proteger tu estación de trabajo: actualiza el software regularmente, instala un paquete de seguridad, utiliza contraseñas seguras y una conexión segura.
Cómo proteger tu estación de trabajo: actualiza el software regularmente, instala un paquete de seguridad, utiliza contraseñas seguras y una conexión segura.
Cada día son más frecuentes las amenazas de ciberataques, por lo que es crucial que los propietarios de los negocios con presencia en Internet hagan de la seguridad digital una prioridad.
Desde el comienzo de la era de la información, el robo de identidad corporativa e incluso personal ha florecido. Por ejemplo, las transacciones fraudulentas relativas a grandes cantidades de dinero son reportadas por miles de personas diariamente.
El phishing es otra estafa común en Internet. Este es un proceso criminalmente fraudulento que adquiere ilegalmente información sensible.
La mayoría de las veces recurriremos al término que tenemos un virus en nuestro ordenador cuando la computadora presenta algún tipo de lentitud o actúa de manera diferente.
Los antivirus y cortafuegos son herramientas esenciales para cada computador, dado que en la actualidad los riesgos de virus y malwares aumentan y estos son los mecanismos idóneos para proteger su sistema de peligros no deseados,
El phishing es el proceso favorito de los estafadores para tratar de hacer que los consumidores divulguen información de identificación personal como números de cuenta, números de Seguro Social o direcciones. Para la mayor parte, los métodos más utilizados incluyen la imitación de sitios web combinados con correos electrónicos
Durante los últimos años es posible que haya notado la aparición de un nuevo y muy desagradable tipo de amenaza informática llamada ransomware. Según Kaspersky, un equipo se infecta con un ransomware cada diez segundos.
Malware es un término más amplio para varios tipos de códigos maliciosos creados por los ciberdelincuentes para la prevención de los usuarios en línea. Malware es la palabra acuñada por separado para las palabras, «Software malicioso». Ejemplos de malware incluyen virus, gusanos, adware, ransomware, virus troyanos y spywares. Hoy en día, los ataques cibernéticos se han vuelto más comunes y frecuentes, dirigidos a pequeñas y grandes organizaciones. El motivo detrás de la creación de este tipo de programas ilegales es obtener acceso ilegal a dispositivos informáticos, robar información personal, espiar sin la intención del usuario y mucho más.
Con el auge de los ataques de malware, se hace obligatorio conocer y entender sus tipos, eliminación de malware procedimientos para mantenerse protegido. ¡Este artículo aquí proporciona información sobre esos frentes!
-Virus
-SpyWare
-Adware
-Rootkit
-Troyanos
-Gusanos
-Ransomware
-Keyloggers
-Botnet
La mejor manera de eliminar malware
La mejor manera de eliminar el malware y permanecer protegido ante futuros ataques es mediante la descarga de Antivirus. Netquatro cuenta con un mecanismo proactivo de protección a las Empresas y estaciones de trabajo defiende contra cualquier tipo de ataque de malware.
En Netquatro, ayudamos a las empresas a cubrir varios perímetros de seguridad dentro de sus empresas, desde la web con mecanismos de protección para dominios, hasta el aseguramiento de las estaciones de trabajo, en el servicio incluimos antivirus así como asistencia remota para brindar ayuda a los integrantes de la empresa.
Puede ampliar la información en nuestro blog:
https://net4shield.com/blog
o también puede ingresar en:
https://net4shield.com/asistencia-remota-y-proteccion-de-estaciones-de-trabajo-net4shield-empresas/