
Recomendaciones para hacer una página web de Turismo
En este artículo vamos a hablar de los pasos y recomendaciones para hacer una página web de turismo, una agencia de viajes, un hotel o un blog de turismo.
En este artículo vamos a hablar de los pasos y recomendaciones para hacer una página web de turismo, una agencia de viajes, un hotel o un blog de turismo.
Sin duda a lo largo de los años, la implementación de plataformas de comercio electrónico ha mejorado y ha optimizado la descarga de los sitios web de compras. Por lo que ofrecer mayor velocidad y una mejor experiencia de usuario será el enganche ideal de tienda virtual.
El SEO o Search Engine Optimization ayuda a establecer el conocimiento de su marca en Internet. El término conocimiento de marca es el nivel de identificación que tiene su mercado objetivo sobre su nombre, productos y servicios.
La palabra SEO es la abreviatura de Search Engine Optimization y se refiere a la técnica utilizada por los propietarios de sitios web para clasificar su site en la parte superior de los motores de búsqueda
Supongamos que usted ha invertido un par de días construyendo junto a su equipo creativo, un correo realmente increíble para una campaña. Y BUM!! termina en la bandeja de correo no deseado o SPAM.
Si su correo termina en SPAM o correos no deseados ¿Alguna vez existió?
Como probablemente ya usted sabe, la entrega de correos electrónicos es un tema complejo.
Es por ello que los proveedores de correo electrónico han ido mejorando la prevención de SPAM.
Operando más o menos de esta forma:
1.- Un proveedor recibe un correo de bill@microsoft.com
2.- El proveedor revisa que la ip donde se originó el correo esté habilitada en los registros DNS de microsoft.com
Esto es llamado autenticación.
Si la ip coincide, si está habilitada para el envío de correos desde ese dominio. Esta validación será exitosa.
El DKIM indica la propiedad de un correo electrónico por una empresa u organización.
Mientras el correo está en tránsito, la empresa firma ese correo en la cabecera.
¿Cuál de los dos debo usar?
Debe usar los dos.
¿La configuración del SPF / DKIM garantiza que los correos pasarán las pruebas antiSPAM de otros proveedores de correo electrónico?
Lamentablemente estos dos componentes no son una fórmula mágica, no está garantizada la entrega del correo, pero el NO configurarlos sí hace más probable que no lleguen a su destino final.
Un dominio es un nombre que se usa en internet de fácil recordación para llegar a un servidor en internet, normalmente los servidores están asociados a IPs, que son números, como un identificador único, pero es muy difícil que las personas recuerden las IPs, por eso se crearon los dominios, así las empresas podían tener un espacio en internet y ese dominio estar alojado o ubicado en un servidor.
Luego para que el dominio funcione, debe adquirir un servicio adicional, un hospedaje o un servicio de correo electrónico. ¿No es suficiente con tener el dominio?, ¿debo contratar otro servicio?
Sí, el dominio es sólo el nombre, pero para que se vea algo cuando las personas escriban midominio.co debe alquilar una oficina, el equivalente en internet es un hospedaje para la página web.
No se puede tener un correo electrónico sin dominio, al contrario si podría ocurrir, tener un dominio, sin ningún servicio asociado, sólo en los casos que quiera comprar el nombre en internet y luego le asocia el servicio de correo electrónico y hospedaje.
La industria ha venido creciendo anualmente por encima del 20%, lo cuál es un cifra increíble, según DataHero.com el 93% de las empresas usan la nube de alguna forma, y cerca del 47% de las empresas han movido sus correos a la nube y el 29% de las empresas ya están usando el almacenamiento en la nube.
Lo que hoy es habitual al consultar su correo electrónico desde cualquier computador, en cualquier lugar del mundo, no siempre ha sido así. Hasta la