
¿Por qué rebotan los correos con adjuntos de más de 10 MB?
¡Descubre por qué los correos con adjuntos de más de 10 MB rebotan! Te ofrecemos las soluciones para enviar 100 MB o más con Net4Email.
¡Descubre por qué los correos con adjuntos de más de 10 MB rebotan! Te ofrecemos las soluciones para enviar 100 MB o más con Net4Email.
En la actualidad, es necesario que todos sin importar el cargo, oficio o carrera a la que nos dediquemos, estemos inmersos en el mundo de la ciberseguridad para brindar una correcta protección a nuestra privacidad y las de nuestras labores profesionales cotidianas.
La madurez de muchas de las tecnologías como Internet, redes de alto rendimiento, virtualización y computación en red han jugado un papel vital en la evolución y el éxito del «Cloud Computing».
El spam es una verdadera pesadilla. Lo que quizás no sepa es que las estadísticas muestran que más de la mitad del tráfico total de correo electrónico en todo el mundo, es spam. Sin embargo, es un gran negocio tanto para aquellos que lo envían como para los que intentan bloquearlo
Desde el comienzo de la era de la información, el robo de identidad corporativa e incluso personal ha florecido. Por ejemplo, las transacciones fraudulentas relativas a grandes cantidades de dinero son reportadas por miles de personas diariamente.
La mayoría de las veces recurriremos al término que tenemos un virus en nuestro ordenador cuando la computadora presenta algún tipo de lentitud o actúa de manera diferente.
Mantener la seguridad de las conexiones es uno de los asuntos que más preocupa a las empresas durante este tiempo, en el que una gran cantidad de sus empleados ha tenido que realizar sus funciones a través del teletrabajo debido a la pandemia.
A continuación, le explicamos cuáles son las tres maneras de evadir los filtros de spam y entregar sus correos electrónicos efectivamente a todos sus clientes, sin inconvenientes:
Mantener los datos empresariales seguros es la preocupación número uno de la mayor parte de las empresas. Debido a las crecientes brechas de seguridad, la seguridad de los datos contra la intrusión no deseada está en la mente de todos los gerentes en tecnologías de la información
El aumento del uso de Internet, la velocidad de la información y las mayores capacidades de almacenamiento han provocado una nueva era en las redes sociales y la tecnología de la información, aspectos que han beneficiado al surgimiento de la computación en la nube por ser una herramienta innovadora